La economia se constituye en institución propia a toda sociedad y cultura, la forma de desarrollarla dependerán de diversos aspectos: históricos, ambientales, políticos, educativos entre otros; nos convoca en el tema: la economía solidaria que contribuye desde formas grupales, a la transformacion de los espacios que cotidianamente transitamos para nuestro desenvolvimiento en esta área.
La constitución de un país como el nuestro entrelaza las necesidades de comprender la violencia en sus distintas manifestaciones física, verbal, psicológica, virtual, entre otras; sujetos victimas y victimarios, épocas y "aceptaciones cuestinables" de la cultura sea heredada, creada o apropiada. Ninguna forma ni fondo de acción y explicitación justificará la muerte de ningún ser humano cobra en esto la vigencia de la nociónde justicia, que debe ser ampliamente debatida, acordada y replanteada; ninguna posición o lugar de clase o de diferencia convalida la agresión al otro, esto refleja nuestra propia imposibilidad de ser racionales en nuestrod actos y aptitudes.
Comprender, aceptar y tolerar al otro va más allá de la simple visión de que allí están y por eso les acepto, es también la posibilidad de ser y construir con el otro y para un nosostros. El mundo es la vida de todos en lo que de la igualdad de los desarrollos modernos, tradicionales, históricos y futuros nos constituye y pueden construir como sujetos de y en ejercicio de derechos.
jueves, 25 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario